Page 5 - Impreso
P. 5
que redujeran el impacto laboral de la pandemia. Desafortunadamente la mayoría de los negocios turísticos pertenencen al sector de las micro y pequeñas empresas, pero hubo muchos patrones solidarios que pudieron resistir y mantener los empleos. Mi reconocimento a todos ellos, a em- presarias y empresarios solidarios con sus traba- jadores que han mantenido las fuentes de empleo y reducido el impacto que, de otra manera, habría sido letal para la economía de nuestro sector.
LAS PERSPECTIVAS HACIA el
presente y el futuro del turismo
De no existir esta crisis sanitaria, podríamos ha- blar de otros escenarios y otros retos. Pero aún estamos lejos de volver a los indicadores que han manenido a México en el escenario mundial del turismo.
Nuestro país, es diverso y plural. Siglos de historia han conformado una nación plu- riétnica y pluricultural que requiere enfo- ques propios según la región o estado del país que se trate. Los intereses políticos de cada gobierno a veces se contraponen, será difícil encontrar el consenso ante tantos escenarios. Grandes proyectos se visualizan des- de la esfera nacional que, sin duda, no podrán beneficiar a todos, habrá que observar su desa- rrollo y aportar o señalar, cuando se considere pertinente.
Cada Estado posee sus peculiaridades que lo hacen único. Requiere trabajar desde lo interno y buscar las coincidencias regionales que amplíen los beneficios del turismo, ya hay buenos ejem- plos de esfuerzos que traspasan límites estatales y están construyendo circuitos y rutas turísticas que fortalecen los lazos de unión y comerciales inter estatatales. Esa es una opción.
Luis Araiza
5
PRESIDENTE DE ASETUR
2019-2020