Page 11 - Impreso
P. 11

Posicionamientos
de Luis Araiza como presidente de Asetur (2019-2020)
    Instalación de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo
17 de julio de 2020
“
“Pero la pandemia también puso al descubier- to la vulnerabilidad del sector, la interdependencia que tiene con otras actividades con las que confor- ma un ecosistema para su buen funcionamiento.
“(...)Debemos actuar a tiempo para evitar que la crisis que hoy aqueja al sector, se vuelva crónica.
“El turismo es una cadena de valor en la que si un eslabón falla, toda la cadena se debilita en perjui- cio de todos los sectores y agentes que participan”.
“Por más modernas y funcionales que sean las herramientas digitales para realizar reuniones virtuales, nunca será igual que el contacto per- sona a persona y el trato cordial y amistoso que puede ofrecer un destino turístico, así como la posibilidad de vivir experiencias únicas”.
“Es momento para que quienes hemos he- cho del turismo nuestro modo de vida, hoy más que nunca, reforcemos nuestro ánimo y la con- fianza en que vendrán tiempos mejores.
“Esta pandemia nos ha enseñado a reinven- tarnos y el turismo regional se posiciona como una gran alternativa para el flujo turístico.
“
Voces diversas, convergencias posibles sobre la pesca del pez dorado
27 de febrero de 2020
“Liberar comercialmente al pez dorado, se- ría beneficiar a los menos, a las grandes empresas pesqueras, por las más de 45 mil familias que vi- ven del turismo deportivo”.
“Estados Unidos es el mercado internacional más importante para el turismo de México. Re- presenta más del 58% del total de visitantes que ingresan al país por vía aérea anualmente, que en 2019 sumaron más de 10.8 millones”.
Para fortalecer la relación sería
importante:
Determinar coordinador y enlaces en Asetur y los gobiernos estatales, junto con la embajada y los principales consulados.
Establecer una agenda común y logística de comunicación continua y eficiente.
Apoyar la organización de giras de trabajo de Gobernadores, Secretarios de Turismo, en coordi- nación con el sector empresarial.
Concertar reuniones con los principales turo- peradores, aerolíneas y cadenas hoteleras.
Intercambiar información sobre mercados ex- ternos y destinos mexicanos.
Aprovechar medios de comunicación digitales disponibles.
Compartir estadísticas e información relevan- te del sector.
Apoyar la gestión de reuniones con autorida- des estadounidenses, empresarios y actores clave. Integración de información relevante para el
La crisis generada por la pandemia ha mos- trado, una vez más, la importancia del turismo como actividad económica, como instrumento de desarrollo y convivencia social.
World Meetings Forum Los Cabos 26 de agosto de 2020
En lo inmediato los turistas preferirán viajes más cortos, muchos de ellos por carretera”.
Departamento de Estado.
Foro de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados
 Diálogo Virtual sobre Perspectivas del Sector Turístico Mexicano con la embajadora Martha Bárcena
  Día Mundial del Turismo 27 de agosto de 2020
Luis Araiza
11
 PRESIDENTE DE ASETUR
2019-2020






























































   8   9   10   11   12